Jornada dirigida a empresas e instituciones en la que abordaremos retos y casos de éxito de distintos sectores para lograr Licencia Social para Operar (LSO).
Durante el encuentro se presentará un informe elaborado por los expertos en sostenibilidad y asuntos públicos de KREAB, que ofrece un análisis detallado de los retos y soluciones para alcanzar la LSO en el entorno actual desde una perspectiva sectorial.
AGENDA DE LA JORNADA
09:30h – 10:00h Recepción de asistentes y café networking.
10:00h – 10:10h Presentación de la jornada. Miguel Ferre, senior partner de KREAB España.
10:10h – 10:30h Presentación informe KREAB: “Licencia Social para Operar: creando valor compartido con las comunidades”.
Presentado por:
Verónica García, associate director del área de Negocio Sostenible de KREAB España.
Natalia del Arco, executive associate del área de Negocio Sostenible de KREAB España.
10:30h – 11:10h Mesa redonda: “Retos y oportunidades del sector energético ante la Licencia Social para Operar”.
Modera: Gemma Bedía, associate director del área de Asuntos Públicos de KREAB España.
Ponentes:
Naiara Ortiz de Mendíbil, secretaria general de Sedigas.
Fernando Salinas, managing director Iberia de Fotowatio Renewable Ventures (FRV).
Raúl García, director en la Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN).
11:10h – 11:40h Mesa redonda: “Aproximaciones estratégicas a la Licencia Social: retos y oportunidades”.
Modera: Miguel Alba, partner Comunicación Corporativa y Financiera de KREAB España.
Ponentes:
Ruth Millán, Corporate Affairs and Social Impact Manager de CEMEX.
María Loeck de Lapuerta, directora de Gestión Asociativa y Jurídica, Economía y ESG de la Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales (PRIMIGEA).
11:40h – 11:55h Cierre institucional. Antonio Couceiro, presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña.
11:55h – 12:00 Cierre de la jornada. Miguel Ángel Aguirre , managing partner de KREAB España.
Durante el encuentro se presentará un informe elaborado por los expertos en sostenibilidad y asuntos públicos de KREAB, que ofrece un análisis detallado de los retos y soluciones para alcanzar la LSO en el entorno actual desde una perspectiva sectorial.
EVENTO PRESENCIAL
Martes, 18 de febrero | Hora: 10.00 - 12.00
(registro y café de bienvenida disponibles desde las 09.30h)
Oficinas de KREAB en Madrid (calle del Poeta Joan Maragall, 38. 9º planta).
Martes, 18 de febrero | Hora: 10.00 - 12.00
(registro y café de bienvenida disponibles desde las 09.30h)
Oficinas de KREAB en Madrid (calle del Poeta Joan Maragall, 38. 9º planta).
AGENDA DE LA JORNADA
09:30h – 10:00h Recepción de asistentes y café networking.
10:00h – 10:10h Presentación de la jornada. Miguel Ferre, senior partner de KREAB España.
10:10h – 10:30h Presentación informe KREAB: “Licencia Social para Operar: creando valor compartido con las comunidades”.
Presentado por:
Verónica García, associate director del área de Negocio Sostenible de KREAB España.
Natalia del Arco, executive associate del área de Negocio Sostenible de KREAB España.
10:30h – 11:10h Mesa redonda: “Retos y oportunidades del sector energético ante la Licencia Social para Operar”.
Modera: Gemma Bedía, associate director del área de Asuntos Públicos de KREAB España.
Ponentes:
Naiara Ortiz de Mendíbil, secretaria general de Sedigas.
Fernando Salinas, managing director Iberia de Fotowatio Renewable Ventures (FRV).
Raúl García, director en la Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN).
11:10h – 11:40h Mesa redonda: “Aproximaciones estratégicas a la Licencia Social: retos y oportunidades”.
Modera: Miguel Alba, partner Comunicación Corporativa y Financiera de KREAB España.
Ponentes:
Ruth Millán, Corporate Affairs and Social Impact Manager de CEMEX.
María Loeck de Lapuerta, directora de Gestión Asociativa y Jurídica, Economía y ESG de la Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales (PRIMIGEA).
11:40h – 11:55h Cierre institucional. Antonio Couceiro, presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña.
11:55h – 12:00 Cierre de la jornada. Miguel Ángel Aguirre , managing partner de KREAB España.